Karl Gegenbaur, nacido el 21 de agosto de 1826 en Würzburg, Baviera, Alemania, fue un anatomista alemán que demostró que la anatomía comparada ofrece evidencia importante que respalda la teoría de la evolución.
Hijo de Franz Josef Gegenbaur (1792-1872), recaudador de impuestos y de Elisabeth Karoline Roth (1800-1866).
Viajó después por Italia y Sicilia. Tras su regreso, en 1854, presentó su tesis de habilitación titulada Zur Lehre Generationswechsel und der Fortpflazung bei Medusen und Polypen.
Un año más tarde ocupó un puesto de profesor extraordinario de anatomía y de zoología en Jena, donde tuvo como discípulo a Ernst Haeckel. También fue director del Museo de Zoología de su Universidad. Mantuvo estos cargos hasta 1873.
En 1863 se casó con Anna Margaretha Emma Streng, quien falleció al año siguiente. Se volvió a casar en 1869 con Ida Arnold, fallecida en 1831.
En 1873 aceptó la cátedra de anatomía y anatomía comparada de la Universidad de Heilderbeg, así como la dirección del Instituto Anatómico, puestos en los que permaneció hasta su jubilación en 1901.
Fue un firme defensor de la teoría de la evolución orgánica de Charles Darwin.
Su obra "Grundzüge der vergleichenden Anatomie" (1859; Elementos de anatomía comparada) se convirtió en el libro de texto de referencia de morfología evolutiva, enfatizando que las similitudes estructurales en diferentes animales constituyen pistas sobre su historia evolutiva.
Se opuso a la hipótesis idealista de que el cráneo está formado por vértebras modificadas (Oken, Goethe, Owen) y la propuesta de que el esqueleto cefálico de los selacios es el “cráneo primordial”, del que ha derivado el de los demás vertebrados.
Además publicó Lehrbuch der Anatomie des Menschen (Manual de anatomía humana).
Fundó la Revista Morphologisches Jahrbuch, que se publicó durante muchos años.
En 1877, Gegenbaur fue elegido Miembro Honorario Extranjero de la Sociedad Linneana de Londres. Fue reconocido como uno de los más destacados anatomistas comparativos de la época, gracias a sus trabajos e investigaciones filosóficas sobre la estructura y el desarrollo de los animales vertebrados e invertebrados.
Fue elegido miembro honorario extranjero de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 1896.
En 1899 le entregan la Gran Cruz del León de Zähringer y nombrado Ciudadano honorario de la ciudad de Heidelberg.
En 1901 también escribió una autobiografía que se editó con el título Erlebtes und Erstrebtes.
Sus trabajos fueron reunidos y publicados con el título Gesammelte Abhandlungen von Carl Gegenbaur (Leipzig, M. Fürbringer y H. Bluntschli eds., 3 vols., 1912).
Falleció el 14 de junio de 1903 en Heidelberg, Alemania.
* Enciclopedia Británica
* EcuRed
* Ciencia
* Sociedad Histórica de Heidelberg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario