Oftalmólogo francés, nació en la ciudad de Saint-Gaudes, el 25 de Marzo de 1842.
Graduado en Medicina en 1868, se desempeñó como interno en París; y luego estudió oftalmología en Viena y Berlín, desempeñándose como asistente en la Clínica de A. von Graefe.
Al regresar a París se convirtió en el jefe de la clínica de De Wecker; más tarde abrió su propia clínica, que creció y posteriormente se ubicó en el Boulevard St. Germain.
Se retiró de la práctica activa alrededor de 1912, pero continuó asistiendo a sociedades médicas, visitó su antigua clínica y escribió artículos médicos hasta 1927.
Durante más de cincuenta años fue una figura importante entre los oftalmólogos de Francia.
En 1876 publicó su tratado en dos volúmenes sobre las enfermedades del ojo: Traité des maladies des yeux., 2 vols., París 1876-1877 y en 1881: Leçons de clinique ophthalmologique recueillies par le Dr. Parenteau. París 1881.
Aunque no ideaba operaciones o instrumentos, se le conocía como un operador muy hábil.
Contribuyó a gran cantidad de artículos clínicos breves, especialmente dedicados a la terapéutica ocular.
Pronto se interesó por el glaucoma. Abadie mantuvo su preferencia por la iridectomía, en todos los casos agudos e inflamatorios; y glaucoma crónico, eligieron mióticos como tratamiento principal, y simpatectomía o trepanación, si finalmente la operación era necesaria.
Hizo hincapié en la importancia del sistema nervioso simpático en el glaucoma y la simpatectomía paracarotídea recomendada para la atrofia óptica.
Mientras estaba en la Clínica de Wecker, instó al uso de jequirity para el tracoma.
Siempre mostró un interés activo por las afecciones oculares que asisten a las enfermedades del sistema nervioso central.
Fue vicepresidente de la Sección de Oftalmología en el Congreso Médico Internacional celebrado en Washington, D.C., en 1887.
También abrió la discusión de un artículo de Henry Power sobre ”Microbios en enfermedades oculares”.
Como conferencista y orador en sociedades médicas, siempre fue escuchado con atención e interés.
Introdujo la inyección de alcohol en el ganglio de Gasser en el tratamiento de la neuralgia del trigémino.
Falleció el 29 de junio de 1932 en Cahuzac-sur-Vère, Francia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario