Friedrich Löffler fue médico, higienista, bacteriólogo y fundador de la ciencia de la virología, nacido el 24 de junio de 1852 en Frankfurt (Oder).
Su padre era médico militar.
Entre 1870 y 1874 estudió medicina en Würzburg y Berlín, aunque tuvo que interrumpir los cursos entre 1870 y 1871 para participar en la guerra franco-alemana.
Löffler trabajó como médico militar antes de convertirse en asistente principal de Robert Koch en la Oficina Imperial de Salud de Berlín en 1879.
Descubrió los agentes causantes de diversas enfermedades infecciosas, como el muermo y la erisipela. Con el descubrimiento del agente causante de la difteria en 1884, sentó las bases necesarias para desarrollar remedios efectivos y vacunas protectoras.
En 1888, se convirtió en profesor de Higiene en la Universidad de Greifswald. Fue rector de la misma desde 1903 a 1907.
En 1897, el estado le encargó que investigara la fiebre aftosa.
Junto con Paul Frosch, identificó el patógeno como una partícula ultrafiltrable, capaz de replicarse, más pequeña que una bacteria. Concluyeron que debía existir un nuevo tipo de patógeno: los virus.
Por ello, a Löffler y a Frosch se los considera los fundadores de la virología.
Löffler logró producir el primer suero protector contra la fiebre aftosa.
En 1910 fundó en la isla de Riems el primer centro de investigación virológica del mundo, que dirigió hasta su nombramiento como director del futuro Instituto Robert Koch en 1913.
Löffler trabajó en Greifswald durante más de 25 años. Participó activamente en el ayuntamiento, modernizó la lucha contra las enfermedades y la higiene y promovió la construcción del sistema de alcantarillado.
En 1913, la ciudad le concedió la ciudadanía honoraria.
Löffler murió el 9 de abril de 1915, a los 62 años en Berlín. Su tumba se encuentra en el "Cementerio Viejo" de Greifswald.
Principales descubrimientos científicos de Löffler:
1882: Agente del muermo
1884: Agente de la difteria
1886: Agente de la erisipela
1898: Virus de la fiebre aftosa
* Friedrich Löffler Institut
* Universidad Virtual de Salud - Cuba