jueves, 21 de abril de 2022

DRA. MARGARET BURTON HORAN

Médica Pediatra australiana nacida el 22 de marzo de 1909, hija mayor del Dr. John Burton Cleland CBE (1878-1971), miembro fundador de la RACP.
Licenciada en Medicina y Cirugía en 1932 en la Universidad de Adelaida.
Certificada como médica en 1936 en Londres.
En 1938-1939 es asistente de investigación en el Children's Hospital de Birmingham, Reino Unido. Comenzó a trabajar como médica interna en 1939, pero con el estallido de la guerra, el Hospital Infantil de Birmingham dio de alta a todos los pacientes y regresó a Adelaida en barco.
En 1940 se casa con el Dr. John Patrick Horan (1907–1993), médico pionero en gastroenterología en St Vincent's Hospital Melbourne y miembro fundador de la RACP. Tuvieron cuatro hijos.
En 1940-1942 es Superintendente médico del Hospital Infantil de Adelaida.
Entre 1954 y 1973 trabaja como personal especialista en pediatría del Dr. John Colebatch (1909-2005) en la clínica ambulatoria en el sitio Carlton del Royal Children's Hospital Melbourne.
En 1960 y hasta 1973, es especialista honorario para pacientes ambulatorios en la clínica para niños, Queen Victoria Hospital.
En 1964 recibe un reconocimiento de la finalización del programa de formación de postgrado prescrita en medicina interna pediátrica del Royal Australasian College of Physicians.
Murió el 28 de mayo de 2004.
La Dra. Margaret Horan es recordada con su mismo nombre por su contribución al síndrome de Nance-Horan en 1974, un síndrome ligado al cromosoma X caracterizado por cataratas congénitas, anomalías dentales, rasgos dismórficos y, en algunos casos, retraso mental.
Fue descrito por primera vez de forma independiente por investigadores en 1974.
Escribió una serie de artículos importantes que entre otras cosas, condujeron a la profilaxis antibacteriana e inmunológica en niños, notando la susceptibilidad a la sepsis neumocócica como "Transección de la médula espinal debido a una lesión al nacer" 1943; "Estudios en anemia de la infancia y la niñez; la hemoglobina, el recuento de glóbulos rojos y el volumen de células empaquetadas de los bebés ingleses normales durante el primer año de vida" 1950; "La incidencia de infecciones después de la esplenectomía en la infancia" 1960; "Un buen patrimonio. Una apreciación de la vida y obra de la difunta Dra. Helen Mayo" 1971, Compañía editorial médica de Australasia.

* LITFL

No hay comentarios.:

Publicar un comentario