miércoles, 25 de octubre de 2023

DR. CHARLES R. REIN

Nació en Toledo, Ohio, el 18 de setiembre de 1904.
Fue educado en la Universidad de Toledo y graduado de Bachiller en Ciencias en 1924.
Tras una exitosa carrera universitaria, obtuvo el título de M.D. de la Universidad de Michigan en 1928. 
Fue residente de patología en el Mount Sinaí Hospital, Cleveland, de 1929 a 1930, y luego hizo un posgrado en dermatología y sifilología en el New York Skin and Cáncer Hospital of Columbia University de 1930 a 1933, donde comienza su práctica privada.
También fue Teniente Coronel en la USArmy de 1942 a 1946.
Ocupó numerosos cargos docentes, incluído Attending Dermatologist and Syphilologist, la Universidad de New York, el Bellevue Medical Center, miembro del Medical Board (1950) y un gran número de cargos consultivos, incluídos Special Consultant Serologist, United States Public Health Service, y consultor especial del Grupo consultivo de expertos en infecciones venéreas y treponematosis de la Organización Mundial de la Salud.
Tambien fue miembro de innumerables sociedades científicas, incluída la Asociación Americana de Dermatología y la Sociedad de Investigación Dermatológica.
Recibió los siguientes honores y premios: 
Legión de Mérito USArmy
Medalla de Honor y Mérito y grado de Comandante y Gran Oficial de la República de Haití
Ciudadano de Honor de Puerto Príncipe, Haití
Orden Nacional de Mérito "Carlos J. Finlay"
Sus publicaciones fueron numerosas; en total sumaron entre 190 y 200. 
Fue especialmente conocido por su excelente trabajo de prueba serológica de la sífilis, y más aún por su revolucionaria labor en el tratamiento de esta enfermedad con antibióticos, en particular la penicilina.
Estaba casado con la esposa más encantadora, que le ayudó inconmensurablemente en su profesión, y tenía dos hijos.
En el momento de su muerte, en 1957, a la edad de 53 años, era Profesor Clínico de Dermatología en la Escuela Universitaria de Medicina de Nueva York, consultor médico de la Organización Mundial de la Salud y miembro de numerosas sociedades profesionales.
Con F. Wise publicaron "Lichen ruber moniliformis (morbus moniliformis lichenoides). Report of a case and description of a hitherto unrecorded histologic structure", en Archives of Dermatology and Syphilology, Chicago, 1936.

* John C. Belisario - Obituary

No hay comentarios.:

Publicar un comentario