Max Ostermann nació el 13 de agosto de 1886 en Tauroggen, Rusia (hoy Lituania), hijo de Moses Aron Ostermann (1862-1936) y Riva Lea Schereschewsky (1858-1933).
Estuvo casado con Olga Katharina Schön desde 1916.
Estudió Medicina en la Universidad de Viena y se doctoró en julio de 1913.
Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió como médico asistente en la reserva del Regimiento de Infantería Landwehr n.º1.
En diciembre de 1914, fue elogiado y en 1917 recibió la Insignia de Honor de Oficial de la Cruz Roja.
Desde 1933, fue miembro de la logia masónica Eintracht der B'nai Brith.
Tras la muerte de Isaak Eisig Segel (1870-1913), Ostermann se hizo cargo de su centro de inhalación de oxígeno «Ozonion» en Viena 9, Spitalgasse 1a, fundado en 1909, y continuó dirigiéndolo como especialista en métodos de curación física bajo el nombre de «Inhalatorium und Lichttherapie Dr. Max Ostermann» hasta 1938.
Más tarde lo rebautizó como «Wiener Physico-Therapeutisches Institut» (Instituto Físico-Terapéutico de Viena) y finalmente se llamó «Instituto de Inhaloterapia y Terapias Físicas».
A partir de 1920 a más tardar, ofrecía «cursos de luz con sol artificial de altura» y desde 1925 también cursos de irradiación.
Sus primeras publicaciones se produjeron en 1912, cuando, siendo estudiante, revisó y amplió un manuscrito de conferencia para los alumnos que se presentaban al examen bajo el seudónimo de «M. Osman» con el título «Makroskopisch-diagnostisches Taschenbuch der pathologischen Anatomie. Ein Repetitorium für Rigorosanten und Ärzte».
En 1923 publicó el artículo «Praktische Inhalations- und Pneumatotherapie mit besondere Berücksichtigung der Lungentuberkulose» en el primer volumen de la obra en dos volúmenes «Handbuch der gesamten Tuberkulose-Therapie» de Ernst Löwenstein.
En 1924 publicó el artículo «Zur künstlichen Heliotherapie der Larynxtuberkulose» en la Wiener medizinische Wochenschrift y en 1932 el ensayo «Der faradische und galvano-faradische Tonisatorstrom in der Theorie und Praxis».
La revista ARS MEDICI está indisolublemente unida al nombre de Max Ostermann. Probablemente no fue el fundador. En su lugar, otro médico de Viena figura en el pie de imprenta como editor en el año de fundación, 1911: Dr. Isaak Segel.
Sin embargo, el Dr. Segel falleció en 1913 y, a partir de ese año, el Dr. Max Ostermann fue el único editor y redactor jefe.
Bajo su dirección, ARS MEDICI se convirtió en una de las revistas de formación para médicos en ejercicio con más éxito y más conocidas del mundo de habla alemana, donde Viena y Berlín eran los centros científicos más importantes.
A partir de enero de 1923, Max Ostermann publicó la primera edición en inglés de Ars Medici junto con el médico estadounidense profesor Aaron Arkin. El título era «Ars Medici. La revista del médico generalista. Reviews and abstracts of medical literature» y, al igual que su homóloga en lengua alemana, se publicaba mensualmente en Spitalgasse 1a.
A partir de enero de 1927, Ars Medici fue el órgano oficial de la Asociación Médica Americana de Viena (A.M.A.), fundada en 1903 y reorganizada en 1921, tras la celebración de un contrato con el presidente de la A.M.A..
Apareció mensualmente en edición inglesa con el título «Ars Medici. Journal of the American Medical Association» bajo la dirección de Ostermann. El primer número contiene un prólogo del presidente de la A.M.A. de Viena, Leon J. Tiber.
Esta serie es también una fuente importante sobre la historia de la A.M.A. de Viena.
Ostermann siguió siendo redactor jefe incluso después de su emigración de Viena a Basilea en 1938 y tras la absorción de la editorial Ars Medici por Druckerei Lüdin AG en Liestal.
Dirigió ARS MEDICI hasta su muerte en Basilea, el 12 de marzo de 1967.
* Biblioteca Nacional de Austria
* Universidad de Viena
No hay comentarios.:
Publicar un comentario