Nació en Prousa, Asia en 1875, estudio en la escuela médica de la Universidad de Atenas y se especializó en oftalmología en Paris.
Tras ser director del departamento de Oftalmología del Hospital Hippocration en Atenas, desarrolló importantes actividades científicas.

Ese mismo año, su conferencia fue publicada en los procedimientos de la Sociedad Médica de Atenas y en 1931 en el Periódico Anual Francés de Oftalmología.
En el año 1946, Adamantiades definió tromboflebitis como el cuarto mayor signo de la enfermedad. Posteriormente, presentó la primera aclaración sobre la enfermedad describiendo los problemas oculares, mucocutáneos y formas sistémicas en un trabajo revisado.
Manifestó que la enfermedad puede aparecer durante años como una enfermedad monosintomática o oligosintomatica y que implica al ojo y que la prognosis severa es más común en hombres que en mujeres.
En éste trabajo él propuso el primer criterio de diagnostico.
Describió la queratitis intersticial tracomática en los pacientes como una infección bacteriana y clasifica la epidemia idiopática hemeralopica.
Otros trabajos pioneros fueron los de la degeneración corneal marginal, el desprendimiento del vítreo posterior, la medición del fondo de ojo y de la presión ocular, así como las investigaciones sobre el tracoma y la patogénesis del glaucoma.
Compiló más de 150 trabajos científicos muchos de los cuales marcaron una nueva etapa en su campo.
Falleció en Atenas en 1962.
* Ciencia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario