Nació en 1885 en Grand Rapids, Michigan, USA.
Se graduó en Medicina de la Universidad de Michigan en 1909.
Fue Profesor asociado de medicina en la Fundación Mayo y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota.
En 1921 llegó a la Clínica Mayo como primer ayudante en una de las secciones de la división de medicina y fue nombrado asociado en 1922.
Sirvió en la Fundación Rockefeller en Francia en 1918 y 1919.
Fue miembro de la Sociedad Central de Investigación Clínica y la Sociedad Estadounidense de Investigación Clínica.
Miembro y ex regente del Colegio Americano de Médicos y médico consultor y jefe de sección de medicina de la Clínica Mayo.
Clínica Mayo Minnesota
El trasfondo bajo el cual Brown estaba trabajando en los años anteriores a 1928 era que la medicina clínica en los Estados Unidos estaba dominada por la gran escuela de pensamiento patológico cuyo interés principal era las lesiones encontradas en la necropsia.
Fue bajo la égida de esta escuela que se descubrieron y describieron las lesiones obstructivas de la enfermedad vascular periférica. Como resultado de ese conocimiento, cuando un médico detectaba disminución o falta de pulsación en un vaso periférico, podía predecir con seguridad que en la necropsia el vaso estaría obstruido por algo sólido y tangible, quizás por un coágulo o por una lesión esclerótica.
El desmantelamiento del grupo de Rowntree en el St. Mary's Hospital en la primavera de 1930 impulsó la carrera de George Brown.
También resultó en la creación de una sección vascular en la clínica en junio. Dada la oportunidad de elegir asociados, Brown seleccionó a tres hombres que acababan de completar becas médicas en Rochester: Edgar Allen, Nelson Barker y Bayard Horton.
Brown y Allen jugaron un papel muy importante en la expansión del American Hearth Association (AHA).
El Dr. George Elgie Brown y su colega becario quirúrgico, el Dr. Nygaard acuñaron el término "trombofilia esencial" en una serie de casos de 1937 en la que describieron 5 pacientes con oclusión repentina de grandes arterias que coexistían con tromboembolismo venoso.
Históricamente, esta constelación de hallazgos fue conocido como síndrome de Nygaard-Brown.
Fue uno de los fundadores del Consejo de Circulación de la Asociación Estadounidense del Corazón.
Autor de numerosos artículos.
Murió, el 28 de noviembrede 1935, de neumonía.
En 1927 dió una conferencia en la Sociedad Médica del Condado de Pima sobre "Desarrollos recientes en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares mediante ganglionectomía simpática lumbar".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario