viernes, 22 de octubre de 2021

DRA. ANNE PAPPENHEIMER FORBES

Nació en Nueva York el 11 de noviembre de 1911.
Su padre, Alwin Max Pappenheimer, era médico y profesor de patología en el Columbia College of Physicians and Surgeons. 
Tenía dos hermanos, John Pappenheimer y Alwin Max Pappenheimer Jr., que se convirtieron en profesores de ciencias en la Universidad de Harvard
Forbes asistió a la Escuela Lincoln en Nueva York, donde tuvo una participación extracurricular diversa. Fue redactora del periódico escolar, aprendió a cultivar y montaba a caballo. 
En la Escuela Lincoln identificó que quería ser granjera o médica. 
Entró en Radcliffe College a la edad de 16 años. 
En 1931, cuando Forbes se dirigía a su último año en Radcliffe, sus padres la llevaron a un viaje por varios países, incluidos Rusia y China. Estuvo alejada de sus estudios durante varios meses y tuvo que recuperar el tiempo en la escuela de verano. Parte de su trabajo de verano incluyó estudios de bioquímica en el Laboratorio de Biología Marina de Woods Hole. 
Se le concedió una licenciatura en 1933, después de completar su primer año de la escuela de medicina en Columbia. 
En 1932 obtiene su Licenciatura en el Radcliffe College.
En 1935 se casó con William H. Forbes (1903-1995) el 31 de diciembre en Bronx, Nueva York. 
Tuvieron cinco hijos (tres hijas, dos hijos).
En 1936 se gradúa en Medicina en el Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia.
En 1936-1938 hace su internado en el Hospital Johns Hopkins.
Anne Pappenheimer Forbes fue Profesora Clínica de Medicina en la Facultad de Medicina de Harvard y endocrinóloga en el Hospital General de Massachusetts en Boston, Massachusetts desde 1938 hasta 1978. 
Su investigación se centró en la disgenesia gonadal, trastornos suprarrenales, cariotipos, anomalías de los cromosomas sexuales, pseudohipoparatiroidismo, dermatoglifos, tumores pituitarios, enfermedades óseas, cálculos renales, la conexión entre la menopausia y la osteoporosis y deficiencias genéticas, incluidos los síndromes de Cushing, Klinefelter y Turner. 
Mientras estaba en el Hospital General de Massachusetts, Forbes trabajó en el laboratorio de endocrinología de Fuller Albright y contribuyó al descubrimiento de varias enfermedades, incluido el síndrome de Forbes-Albright, cuando describieron a 15 mujeres no acromegálicas con amenorrea-galactorrea persistente y sugirieron que estos hallazgos se debían a la hipersecreción de prolactina hipofisaria. Ocho de estos pacientes tenían la silla turca agrandada con tres adenomas cromófobos demostrados quirúrgicamente. Los siete restantes tenían selas normales.
Forbes enseñó endocrinología en la Escuela de Medicina Pahlavi en Shiraz, Irán de 1967 a 1969 y examinó la maduración esquelética de los niños iraníes. 
Forbes fue una de las primeras mujeres nombradas en la Sociedad Estadounidense de Investigación Clínica en 1950.
En 1980 se retira de la actividad a su casa donde se dedica a la cría de ovejas.
Muere el 25 de febrero de 1992.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario