Pediatra belga nacido el 26 de diciembre de 1925 en Aalst.
Luc Lemli estudió en el colegio Saint Josef de su ciudad natal y luego se matriculó en la facultad de medicina de la Universidad Católica de Lovaina.
Se graduó en 1960, y ese mismo año fue residente de pediatría en la Universidad de Wisconsin, Madison.
De vuelta en Bélgica, fue médico residente de pediatría en el Stedelijk Ziekenhuis de Dendermonde entre 1964 y 1965. Fue nombrado jefe del departamento de pediatría en el hospital Onze Lieve Vrouw van Troost en Dendermonde en 1976.
En 1994, solo ejerció en su práctica privada hasta el año 2000.
El Smith-Lemli-Opitz (SLO), es un síndrome malformativo asociado a retraso mental; poco conocido y de gran impacto. Fue descrito por primera vez en 1964 por David Smith, Luc Lemli y John Opitz.
En 1993 se descubrió que era causa de un error en el metabolismo del colesterol.
El SLO viene tras la falla de la enzima 7-dehidrocolesterol reductasa ( 7DHCR) que se manifiesta con bajas concentraciones de colesterol.
Está presente desde el nacimiento, pero las formas leves pueden ser detectadas durante la infancia tardía o la edad adulta. Es caracterizado por un retardo en el crecimiento pre y post natal, microcefalia, retraso intelectual de moderado a severo y múltiples malformaciones.
La sindáctila del segundo y tercer dedo del pie se considera un hallazgo clínico relevante.
Se transmite con patrón autosómico recesivo. En personas de origen caucásico (EUROPA) hay un estimado de incidencia que varia entre 1:10,000 y 1:70,000 1 por RNV. La ambigüedad genital es más común en hombres; las mujeres afectadas que carecen de anormalidades genitales son subestimadas. Más del 25% de los afectados tienen cariotipo 46XY con un fenotipo genital femenino. El 50% de los varones afectados presentan hipospadia o criptorquidia bilateral.
Estaba casado con Nicole Cardon.
Murió en el Hospital Imelda de Bonheiden, el 24 de agosto de 2019. Fue cremado y sepultado en Hofheide.
* Meylín Aymeé Martínez Arellano - Universidad Nacional Autónoma de México (2020)
* Ciencia
* Eraly.be
No hay comentarios.:
Publicar un comentario