lunes, 18 de septiembre de 2023

DR. JAMES JACKSON PUTNAM

Nacido en Boston, Massachusetts, el 3 de octubre de 1846, asistió a la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1866, y a la Escuela de Medicina de Harvard, donde se graduó en 1870.
Putnam fue miembro fundador de la Asociación Estadounidense de Neurología en 1874 y se convirtió en presidente en 1888.
En 1906, Putnam, entonces profesor de neurología en Harvard, introdujo el psicoanálisis en Boston al publicar sus opiniones (inicialmente adversas) sobre Freud.
El artículo principal, "El método de psicoanálisis de Freud", que trata en gran medida de las aplicaciones del método a la histeria, apareció en el Journal of Abnormal Psychology, una nueva revista de Boston dirigida por el Dr. Morton Prince (1854-1929), un psicólogo médico destacado de la época que había escrito a Freud ya en 1905 para invitarlo a realizar una contribución al Journal. (Jones 1955, cap. "El comienzo del reconocimiento internacional")
En 1909, reuniones periódicas en la casa de Morton Prince juntaron a Putnam y al joven psicólogo médico inglés Ernest Jones (1879-1958), que entonces vivía en Canadá.
Jones rápidamente contagió a Putnam de entusiasmo por la nueva ciencia de Freud. 
En 1909, Freud, acompañado por Carl Gustav Jung y Sándor Ferenczi, visitó la Universidad Clark en la cercana Worcester, Massachusetts, donde G. Stanley Hall (1846-1924) había invitado a Freud a dar una serie de conferencias públicas.
Hall, entonces presidente de la universidad de veinte años de antigüedad y profesor de psicología, fue también un destacado psicólogo experimental y especialista en adolescencia.
Hall, que fue brevemente amigo del naciente movimiento de Freud, más tarde se inclinó hacia las ideas de Alfred Adler, un cambio que fue "perjudicial" para Freud (Jones, 1955).
Putnam, por el contrario, se convirtió en un partidario firme y duradero, dando conferencias y promoviendo el nuevo psicoanálisis, junto con Ernest Jones y algunos otros en los Estados Unidos, y eventualmente ayudando a formar, en 1910, la Asociación Psicopatológica Estadounidense en Washington, DC, con Freud (Viena) elegido miembro honorario.
En mayo de 1911, la Asociación Psicoanalítica Estadounidense se reunió por primera vez en Baltimore; entre sus miembros se encontraban Putnam, Jones, Trigant Burrow (1875-1950), Adolf Meyer y otros cuatro.
Putnam asistió al 3er Congreso de la Internacional Psa. Association, en Weimar en septiembre de 1911, leyendo el artículo inaugural sobre "La importancia de la filosofía para el desarrollo ulterior del psicoanálisis".
Este artículo, que enfatizaba su afinidad por las ideas del filósofo del siglo XVIII Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831), dio lugar a una animada discusión, según Jones (1955), que también estuvo presente.
Putman murió el 4 de noviembre de 1918 en Boston.
En 1920, Jones editó y publicó póstumamente las obras de Putnam a través de la recién creada Editorial Psicoanalítica o Verlag como el primer volumen de una amplia serie. 
Putnam tiene un complejo psicoanalítico asociado a él, a raíz de su referencia de 1913 a las "fantasías de Griselda", más tarde denominada "complejo de Griselda" por Ernest Jones.
Cualquier relación con la Griselda de los Cuentos de Canterbury de Chaucer debe dejarse para que otros la exploren.
Putnam ha dado su nombre también a la acroparestesia de Putnam, una condición caracterizada por entumecimiento, hormigueo, anestesia y decoloración de las manos al despertarse por la mañana. 
Junto con Charles L. Dana M.D. (1852-1935) también describió el síndrome de Putnam-Dana, que es una forma de degeneración neurológica subaguda generalizada causada por la deficiencia de Vit. B12.
Entre 1875 y 1876, Putnam, Henry Pickering Bowditch (1840-1911), William James (1842-1910) y su hermano Charles Pickering Putnam (1844-1914) fundaron el campamento Putnam en St. Huberts, condado de Essex, Nueva York.


* Jones, Ernest. The Life and Work of Sigmund Freud . Vol. II. London: Hogarth, 1955.
* Putnam, J. J. Addresses on Psych-Analysis . London, Vienna, New York: The Psycho-Analytical Press, 1921. Internet Archive . Contributed by University of California Libraries. Web. 8 March 2021.
* Ciencia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario