miércoles, 13 de septiembre de 2023

DR. JEAN LOUIS PRÉVOST

Médico suizo nacido el 12 de mayo de 1838 en Ginebra.
Hijo de Guillaume, abogado y Consejero de Estado, y de Suzanne Fuzier-Cayla. 
Estudió en Zurich, Berlín y Viena, convirtiéndose en interno en París en 1864 con Alfred Vulpian (1826-1887) y doctorado en 1868. 
Pasó nueve años en París, sobre todo con Claude Bernard y Jean-Marie Charcot. 
Publicó varios trabajos clínicos notables y un informe sobre la enseñanza de la medicina en Alemania. 
A su regreso a Ginebra, fue médico adjunto en el hospital cantonal (1868-1876), al tiempo que mantenía una consulta privada y, en un laboratorio mantenido por él mismo, trabajó con el neurólogo inglés Augustus Volney Waller (1816-1870), y contó entre sus alumnos a Joseph Jules Dejerine (1849-1917) y Paul Charles Dubois (1848-1918). 
En 1876 fue nombrado profesor de terapia en la recién fundada facultad de Ginebra. 
Tras la muerte de Moritz Schiff (1823-1896), fue nombrado profesor de fisiología en 1897, cargo que ocupó hasta 1913. 
Prévost fue uno de los fundadores de la Revue médicale de la Suisse romande en 1881, y contribuyó a la creación de la Facultad de Medicina (1876), donde ocupó la cátedra de terapéutica, seguida de la de fisiología (1897-1913). 
Publicó más de 60 libros y artículos y contribuyó a 10 títulos de doctorado que se realizaron bajo su dirección. Se centraron en la neurología experimental y clínica y en la farmacología. 
Ya en 1864, siendo todavía estudiante, publicó con Jules Cotard (1840-1887) un trabajo sobre el ablandamiento del cerebro, independientemente un trabajo sobre la parálisis infantil y su tesis sobre la desviación conjugada en las lesiones cerebrales unilaterales, denominada síndrome de Prévost.
Fue miembro de la Sociedad Médica de Ginebra (Presidente en 1876 y 1896) y Doctor honoris causa por las universidades de Lausana y Ginebra (1913).
En los últimos años de su vida perdió la vista. Murió el 12 de septiembre de 1927 tras una intervención quirúrgica, en Ginebra, Suiza.

* Ciencia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario