lunes, 23 de octubre de 2023

DR. LUDWIG WILHELM CARL REHN

El 7 de septiembre de 1896, el Dr. Ludwig Rehn, cirujano alemán, realizó con éxito la primera intervención quirúrgica del corazón sin complicaciones. Consiguió escribir la historia al reparar una herida de arma blanca en el ventrículo derecho del jardinero de 22 años, Wilhelm Justus, que es una de las dos grandes cámaras que recogen y expulsan la sangre recibida de una aurícula hacia los lechos periféricos del cuerpo y los pulmones.
Ludwig Wilhelm Carl Rehn nació el 13 de abril de 1849 en el pueblo de Allendorf, siendo el menor de cinco hermanos. Tras pasar por la escuela conventual de Bad Hersfeld, estudió medicina en la Universidad de Marburgo de 1869 a 1874, donde se convirtió en miembro del cuerpo de estudiantes Hasso-Nassovia.


Rehn sirvió como voluntario en la guerra Franco-Prusiana de 1870-71. 
En 1875 recibió su doctorado de la Universidad de Marburgo y comenzó a practicar en Griesheim cerca de Fráncfort del Meno y luego en Rödelheim. 
Mientras que, en 1880, llevó a cabo la primera tiroidectomía. 
Desde 1886, fue cirujano y después jefe de departamento y administró el centro quirúrgico del hospital urbano en Fráncfort del Meno.
En 1914, fue nombrado profesor de cirugía en la nuevamente fundada Universidad de Fráncfort del Meno y, durante la Primera Guerra Mundial sirvió como cirujano general. Rehn fue también miembro del senado científico de la Academia Kaiser Wilhelm en Berlín.
Rehn es recordado por describir de las causas del cáncer con trabajadores de la fábricas locales de anilina.
Rehn murió el 29 de mayo de 1930. Su nieto, Götz Rehn es el fundador y cabeza actual de Alnatura, una cadena alemana de mercados de bio-alimentaria.
El Premio Ludwig Rehn, donado en 1973 por la Cámara de Industria y Comercio de Fráncfort del Meno, había sido otorgado desde 1974 por el excelente trabajo científico en el área de la cirugía general. Adicionalmente, Ludwig Rehn-Strasse en Fráncfort del Meno fue nombrado después de su muerte.

* Social Media 2016
* Ciencia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario