Médico y bacteriólogo alemán nacido el 16 de diciembre de 1842 en Grohnde a. d. Weser.
Era hijo de Bernard Rosenbach, juez de distrito.
Pertenecía a una familia culta del sur de Baja Sajonia, cuyo antepasado, Johann Philipp Rosenbach, había sido clérigo en Grone durante la Guerra de los Treinta Años.
A partir de 1863, Friedrich Julius estudió ciencias naturales en Heidelberg y luego en Gotinga con el químico Friedrich Wöhler.
Finalmente, se decantó por la medicina. En 1867, la Facultad de Medicina de Gotinga le concedió el título de Doctor en Medicina por su trabajo experimental titulado Investigaciones sobre ciertos cambios patológicos tras la inyección subcutánea de cloruro de mercurio.
En 1868 obtuvo la licencia para ejercer y se dedicó a la anatomía patológica y la bacteriología. Participó en la guerra franco-prusiana de 1870/71 como médico voluntario.
Se doctoró en Gotinga con la tesis: Études sur l'influence de l'acide carbolique pour empêcher les infections pyamiques et putrides (Estudios sobre la influencia del ácido carbólico en la prevención de las infecciones piámicas y pútridas).
En 1873 obtuvo la habilitación (Venia legendi) para la cirugía.
Posteriormente asumió la dirección de la Policlínica Quirúrgica Universitaria de Gotinga como profesor extraordinario, y se le encomendó la tarea de enseñar cirugía general y formación quirúrgica. Recibió el título de asesor en asuntos médicos y, en 1920, fue nombrado profesor honorario por la facultad de medicina de Gotinga.
En el plano científico, se centró en el estudio de la infección de las heridas quirúrgicas y la práctica quirúrgica. La monografía que publicó en 1884 se considera su obra maestra; se titula "Los microorganismos en las enfermedades infecciosas derivadas de las heridas en el individuo".
El 12 de mayo de 1877 contrajo matrimonio con Franziska Merkel, nieta del químico Friedrich Wöhler.
Rosenbach demostró que los estreptococos y los estafilococos son distintos y diferenció dos cepas de estafilococos: aureus y albus. Cultivó cocos de una amplia gama de enfermedades sépticas, definiendo así con mayor precisión su importancia patológica para el ser humano, y confirmó la predicción de Pasteur de que la osteomielitis aguda es un "forúnculo de la médula ósea".
Rosenbach colaboró en el Handbuch der gesamten Therapie (tratamiento de la gangrena y los flemones en la zona de la cavidad bucal) y en el Handbuch der praktischen Medizin (enfermedades quirúrgicas de huesos y articulaciones).
Murió en Gotinga el 12 de mayo de 1877.
El 8 de septiembre de 1967, el ayuntamiento decidió llamar Rosenbachweg a una pequeña calle del barrio de Weende en su honor. En la actualidad alberga una gran universidad.
* Ciencia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario