miércoles, 20 de marzo de 2024

DR. JOHN VERNER Jr.

John Victor Verner, Jr. nació el 26 de abril de 1927 en Greenville, Carolina del Sur, EEUU., hijo de John, Sr. y Ruth Groce Verner. 
Tras graduarse en el instituto, se alistó al cumplir los 17 años en el Programa de Reserva de Entrenamiento Especializado del Ejército, durante el cual iría a la universidad hasta los 18 años, y después entraría en servicio activo en Infantería. 
Al terminar la instrucción básica, se convirtió en el único de su batallón aceptado en la Escuela de Aspirantes a Oficial. Fue nombrado subteniente de infantería a los 18 años, el más joven de su promoción. 
Cumplió los años que le quedaban de servicio activo en la Operación de Gobierno Militar en Seúl, Corea, colaborando con el esfuerzo estadounidense para ayudar a la diezmada Corea que había sobrevivido tras la larga ocupación japonesa.
Tras su servicio completó sus estudios universitarios en la Universidad de Duke, donde ingresó en la fraternidad Sigma Chi y formó parte del Comité Asesor de Estudiantes de Primer Año. 
Ingresó en la Facultad de Medicina de Duke en 1950, también el año en que conoció a Sally, su novia de la universidad, y se casó con ella. 
Se licenció en medicina en 1954 como segundo académico de su promoción, tras ser elegido miembro de la sociedad médica honorífica Alpha Omega Alpha y ganar el premio Mosby de becas
Completó cinco años de formación de posgrado en Duke y en la Universidad de Michigan, culminando como Jefe de Residentes de Medicina en Duke durante el cuarto año. 
Tras un año de investigación básica en Endocrinología, fue seleccionado para incorporarse a la exclusiva Clínica Privada de Diagnóstico del Hospital Duke y formar parte del profesorado. 
Durante su formación publicó 25 artículos clínicos en revistas médicas, incluido uno en el que describía una nueva enfermedad clínica desconocida hasta entonces que hoy lleva su nombre (síndrome de Verner/Morrison) y que se encuentra en los libros de texto de medicina. 
Más tarde, este artículo se incluyó en la lista de los "Clásicos de la medicina", lo que significa que había sido citado en otros artículos con la frecuencia suficiente como para cumplir los requisitos.
Después de tres años de investigación, enseñanza y práctica de la medicina, se dio cuenta de que su corazón estaba en la práctica.
Tras 15 años en Duke, se incorporó a la Clínica Watson de Lakeland, donde ejerció durante 35 años, siendo miembro del Comité Ejecutivo, Presidente del Comité de Finanzas, Presidente del Departamento de Medicina del Hospital Regional de Lakeland, Presidente de la Academia de Medicina de la Costa Oeste y Presidente de la Sociedad de Medicina de Florida. 
Durante varios años impartió clases como Profesor Clínico Asociado de Medicina en la Universidad del Sur de Florida. 
Además, fue socio durante mucho tiempo del Lakeland Yacht and Country Club, del que formó parte de la Junta, y miembro fundador del Lone Palm Golf Club.
Tuvo el honor de recibir una beca directa del Colegio Americano de Médicos y de ejercer dos mandatos, o seis años, como gobernador del Consejo de Medicina Interna, el consejo nacional que examina a los internistas para certificar su excelencia en el campo. 
También intervino en numerosas reuniones en EE.UU. y en tres países extranjeros, esta última para presentar el síndrome que había descrito por primera vez en Duke. 
Fue citado en un libro de Pekkanen como uno de los mejores médicos de EE.UU. y fue incluido en "Who's Who in the South and Southwest" y "Who's Who in American Medicine". 
En 1972 volvió a Duke para recibir el premio Distinguished Alumnus.
Durante los 35 años que ejerció en Lakeland siempre tenía un número de teléfono fijo y respondía a sus propias llamadas de día y de noche, lo que le hizo muy querido por sus pacientes. Muchos creían que era como el Dr. Stead, médico jefe del Hospital Duke, le había descrito cuando le pidieron una referencia. Su breve valoración fue: "John Verner es el mejor médico que ha formado la Universidad de Duke".
Veinte años antes de retirarse de la medicina, consciente de que en algún momento tendría que hacerse cargo de los intereses empresariales de la familia, empezó a estudiar economía y a hacer inversiones. 
Su suegro, Lew Prosser, fue su mentor. 
Dijo que estaba reprogramando su cerebro para que estuviera tan lleno de información y experiencia económica como lo había estado antes al dominar el campo de la medicina. 
Sabiendo que los médicos tenían fama de ser malos empresarios, estaba decidido a ser una excepción a esa regla, y lo consiguió.
Él y su esposa crearon la Fundación Verner, que ha crecido hasta el punto de que la familia puede seguir haciendo donaciones a instituciones benéficas a perpetuidad. 
Coincidía con John Templeton en que "si das mientras vives, sabes adónde va a parar". Esta fue su mayor alegría en los últimos años, ser capaz de devolver a la comunidad y las instituciones educativas que amaba. 
Hizo grandes donaciones a la Fundación Bautista del Sur de Florida, al edificio de la YMCA, al Parque de Veteranos de Plant City, a la ampliación de la Iglesia Metodista, a los Archivos Fotográficos de Plant City, al Ejército de Salvación de Lakeland, del que fue presidente, y al Florida Southern College, donde formó parte del Consejo y del Comité Ejecutivo durante muchos años, recibiendo el título honorífico de Doctor en Servicios Públicos. 
Fue Presidente del Consejo del First Florida Bank de Lakeland, Director del First Florida Bank de Tampa y Consejero Delegado de numerosas empresas de Plant City.
Dijo que su logro más importante fue ganar y casarse con Sally en 1950. Celebraron su 71 aniversario de boda en agosto de 2021. 
El Dr. Verner Jr. falleció el 4 de marzo de 2022.
Le precedieron su hijo mayor, John Victor Verner III, y su nieto mayor, Robert Llewellyn German. Le sobreviven una hija, Sally Lew, dos hijos, James y Ed, 7 nietos y 1 bisnieto.
John afirmaba ser un acérrimo metodista y un aspirante a cristiano. 
Fue sepultado en el Cementerio Oaklawn, Plant City.

* The Ledger - 2022

No hay comentarios.:

Publicar un comentario