Fisiólogo ruso nacido el 15 mayo de 1831 en Isla de la Luna, Gobernación de Livonia (ahora Estonia).
Luego de su graduación de la escuela secundaria en Reval, entre 1850-1851, estudió en la Facultad de Historia y Filosofía de la Universidad de Dorpat.
Entre 1851-1857, estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Dorpat y recibió su doctorado en 1858 con una tesis sobre "La historia del desarrollo".
Bajo la influencia de sus profesores, el fisiólogo Friedrich Bidder (1810-94) y el químico Carl Schmidt (1822-94), se decidió por la fisiología.
En 1862 termina una formación continua en Austria, Alemania y Francia con C. Ludwig en la Academia Médica Militar Josephinum de Viena, con F. Hoppe-Seyler en la Universidad de Berlín y en las universidades de Jena, Tübingen y París.
Obtiene su habilitación como profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Dorpat.
De 1864 a 1866 es Profesor permanente de fisiología y profesor adjunto de la Facultad de Medicina y del Instituto Veterinario de la Universidad de Dorpat.
Al año siguiente realiza una formación continua en Alemania con la delegación de la Universidad de Dorpat en la Universidad de Leipzig bajo la supervisión de Ludwig.
Entre 1869-1894 es Profesor de Fisiología en la Facultad de Medicina de la Universidad Dorpat/Jur'ev, Decano de la Facultad de Medicina (1877-1879) y Rector de la Universidad de Dorpat/Jur'ev (1885-1890)
Recibió el título honorífico de “Real Consejero de Estado Ruso”.
En 1876, fue el primero en desarrollar una compleja teoría de la coagulación fermentativa de la sangre (hemostasia) (Die Lehre v. d. fermentativen Gerinnungserscheinungen in d. eiweißartigen tier. fluidos).
Según esto, dos globulinas, una sustancia fibrinógena y otra fibrinoplástica, se combinan para formar fibrina (coagulación fibrosa) mediante la acción de un fermento que se forma primero en los fluidos corporales en cuestión.
También reconoció la importancia de las sales de cal, que provocan la formación de fibrina insoluble por precipitación de sales.
En su estudio "Zur Blutlehre" (1892), describió un proceso modificado de coagulación sanguínea como una secuencia de tres procesos de conversión interdependientes en la sangre que fluye. En primer lugar, se produce una escisión creciente y continua de la trombina y la protrombina, la escisión de la "paraglobulina" (sustancia fibrinoplástica) y la conversión de la sustancia fibrinógena resultante de esta escisión en material fibroso líquido, seguida de la precipitación de este material fibroso por sales plasmáticas en forma insoluble.
Schmidt adquirió reputación mundial por sus trabajos de fisiología sanguínea e hizo valiosas aportaciones a la elucidación de la trombogénesis, que se basa en los factores de la composición de la pared vascular, la hemodinámica y la composición de la sangre.
Publicó por primera vez en 1861 "Química y biología de la sangre, especialmente los procesos de coagulación sanguínea".
En 1876 "Formulación de una teoría compleja de la coagulación sanguínea fermentativa" y en 1892, "Descripción de los procesos de implementación en la sangre que fluye", por lo que se le considera el descubridor de la naturaleza de la coagulación sanguínea.
Muere el 22 de abril de 1894 en Jur'ev (hoy Tartu, Estonia). Fue sepultado en el Cementerio Uus-Jaani.
* Léxico biobibliográfico de fisiólogos entre Alemania y Rusia en el siglo XIX. Aquisgrán: Shaker 2012
* Wormer, Eberhard J., "Schmidt, Alexander von" in: Neue Deutsche Biographie 23 (2007)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario