lunes, 13 de mayo de 2024

DR. LOUIS ELLIOTT SILTZBACH

Médico americano nacido el 27 de mayo de 1906.
Hijo de Jacob Siltzbach y Razel Siltzbach.
Casado con Marguerite Vivian Young.
Fundó una clínica en el Hospital Mount Sinai exclusivamente para el tratamiento de la sarcoidosis, una enfermedad pulmonar crónica muy extendida.
La descripción inicial de la sarcoidosis fue desarrollada por Jonathan Hutchinson que, en 1877, reportó el caso de un paciente con múltiples lesiones cutáneas sobreelevadas, amarronadas y en parches. Posteriormente, en 1899, Caesar Boeck presentó un caso de lesiones cutáneas parecido al reportado por Hutchinson y las describió como "múltiples lesiones sarcoideas benignas de la piel", empleando el término "sarcoideas" debido a que, si bien dichas lesiones se parecían a un sarcoma, eran benignas.
En 1934 Jorgen Schaumann interpretó que esa enfermedad correspondía a una variante de la tuberculosis, por lo cual la denominó linfogranulomatosis benigna.
En 1939, se determinó la relación de hipercalcemia e hipercalciuria con la sarcoidosis y, más tarde, Siltzbach desarrolló una prueba en la que se usaba una suspensión esplénica conocida como la prueba de Kveim–Siltzbach. 
En 1946, Sven Löfgren describió el síndrome de Löfgren, caracterizado por eritema nodoso, adenomegalias hiliares bilaterales, fiebre y poliartritis.
El Dr. Siltzbach falleció en abril de 1980 en el hospital Sinai a causa de una dolencia cardiaca. Tenía 73 años y vivía en Manhattan.

* Ciencia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario