Algunas personas hablan del síndrome de Wagner. Eligen esta palabra porque piensan que no se trata de una enfermedad de un solo órgano. Otros hablan de enfermedad de Wagner, sobre todo porque sólo afecta a un órgano o parte del cuerpo.
Pero la semántica en esto no está clara. La enfermedad de Weil, por ejemplo, afecta al hígado y a los riñones, pero sigue llamándose enfermedad.
Si se busca en Google el síndrome de Wagner, se obtienen más de 3 millones de resultados; en el caso de la enfermedad de Wagner, puede que el número sea el doble (fluctúa).
La mayoría de los autores de las publicaciones sobre este trastorno lo llaman síndrome de Wagner.
Hans Wagner describió una familia con este trastorno en 1938. Desde entonces no se han descrito más de 15 familias y algunos casos individuales (¿4?).
El oftalmólogo holandés L. Jansen sugirió el nombre de «síndrome de Wagner» para el trastorno descrito por Hans Wagner en 1938. La razón era que hay mucho más implicado que la retina y el vítreo solamente, así que el nombre (latino) que Wagner mismo dio a este desorden, degeneratio hyaloideo-retinalis hereditaria, era demasiado específico.
Wagner murió en 1989 en Zürich.
* Ciencia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario