Neurocirujano estadounidense, neurocientífico y epileptólogo nacido el 12 de marzo de 1907 en Winnipeg, Canadá.
Se licenció en medicina en 1930 por la Universidad de Alberta, realizó su internado en el Toronto Western Hospital y su residencia en neurología/neurocirugía en la Universidad de Chicago.
Un año después de trasladarse a la Universidad de Iowa en 1934 para convertirse en instructor de cirugía neurológica, fue seleccionado como becario Rockefeller y estudió en la Universidad de Yale, Amsterdam y Bruselas.
Regresó a la Universidad de Chicago en 1937 como instructor de cirugía neurológica y fue ascendido a profesor durante su estancia de diez años.
Entre 1945 y 1946 fue nombrado mayor del Cuerpo Médico del Ejército de los Estados Unidos y ocupó el cargo de jefe de la sección neurológica del Hospital General Cushing de Massachusetts.
El Dr. Walker llegó al Johns Hopkins en 1947, donde fue a la vez cirujano neurológico encargado y profesor de cirugía neurológica. Estableció el primer programa de residencia en neurocirugía e hizo hincapié en la formación en investigación durante la residencia.
Fue su visión del neurocirujano académico como investigador la que mantuvo a la neurocirugía dentro de los programas de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
El Dr. Walker permaneció en Johns Hopkins hasta 1972, cuando se trasladó a la Universidad de Nuevo México como profesor de investigación y docencia en los departamentos de neurología y cirugía.
Las contribuciones del Dr. Walker en investigación, docencia y atención al paciente tuvieron una enorme influencia en el campo de la neurocirugía.
Fue presidente de la Asociación Americana de Cirujanos Neurológicos y de la Federación Mundial de Sociedades Neurológicas, y después de su jubilación se convirtió en profesor emérito de neurología y neurocirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nuevo México, Albuquerque.
Murió el 1 de enero de 1995, mientras viajaba cerca de Tucson, Arizona, aparentemente de un ataque cardíaco, a los 87 años.
* Universidad Johns Hopkins - Escuela de Medicina
* Neurocirugía Contemporánea
* Ciencia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario