sábado, 24 de abril de 2021

DR. LUIS BARRAQUER ROVIRALTA


Luis Barraquer Roviralta nació en 1855 y cursó estudios de medicina en Barcelona, licenciándose en 1878. 
Era el séptimo hijo del matrimonio formado por Joaquín Barraquer Llauder, abogado, y la hija de otro abogado. Ambos procedían de Sta. Cristina de Aro (Bajo Ampudán). A veces se confunde con otro hermano suyo, José Antonio, diez años mayor que él, también médico, que fue el iniciador de una conocida dinastía de prestigiosos oftalmólogos.
Dos personalidades influyeron en su interés por las afecciones del sistema nervioso: el Prof. Bartomeu Robert Yarzábal, Catedrático de Patología y Clínica Médica, y su hermano Josep Antón Barraquer, fundador del Servicio de Oftalmología del Hospital de la Santa Cruz y gran conocedor de la anatomía del sistema nervioso. 
Realizó estancias en París entre 1879 y 1880, manteniendo contactos personales y epistolares con las primeras figuras neurológicas del momento, que ejercieron una gran influencia: Duchenne de Boulogne, A. Thomas, J.M. Charcot, W. Hammond, Vulpian, Erb, W. Gowers, Oppenheim, J. Dejerine, P. Marie, J. Babinski, Grasset, R. Bing y André-Thomas, entre otros. 
La orientación clínica y semiológica de la escuela francesa fue el patrón de conducta que tipificó toda su actividad clínica. 
En 1881 regresó a Barcelona, ingresando en el Cuerpo facultativo del Hospital de la Santa Cruz, fundando un año después, en 1882, un servicio denominado ‘Dispensario de Electroterapia’, que actuó como núcleo dinámico neurológico, por lo que posteriormente cambió la denominación para pasar a ‘Servicio de Neurología y Electroterapia’, perdiendo más tarde la segunda denominación. 
Es necesario precisar que la penúltima década del siglo XIX estuvo fuertemente influenciada por las técnicas de electrodiagnóstico de estimulación y electroterapia. 
La creación de este servicio no distó de los inicios mundiales de la especialidad, teniendo en cuenta que en 1882 se creaba en París, en la Salpêtrière, la Cátedra de Enfermedades Nerviosas de Jean Martin Charcot y en Viena, Heinrich Obersteiner fundaba el Instituto Neurológico de Viena. 
Muriò en su finca de San Climent de Llobregat el 12 de octubre de 1928 víctima de una neumonía crupal.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario