Jean-Francois Calot nació en Arrens, una pequeña comunidad agrícola de Francia, el 17 de junio de 1861 y murió el 1 de marzo de 1944 en Adast, Francia.
Recibió su licenciatura en 1880 en Saint-Pe-de-Bigorre y en 1881 se trasladó a París, donde trabajó como profesor particular para pagar por su educación universitaria.
Recibió su título de médico en la Universidad de París y al graduarse trabajó con Terrier, un cirujano, a quien Calot describió en su publicación como su mentor. Terrier había abrazado la colecistectomía como un procedimiento quirúrgico después de que Langenbuch realizara con éxito la primera colecistectomía en 1882.
Se desempeñó como cirujano en Berck-sur-Mer en el Hospital Rothschild y el Hospital Cazin-Perrochaud.
Para su tesis doctoral en 1890 en París, eligió el tema de la colecistectomía y abordó en detalle la anatomía y técnica implicadas.
Afirmó que trabajar en la región del conducto cístico "es la parte más delicada de la operación".
Describió un triángulo isoceles con el conducto hepático común como base, el borde inferior del conducto cístico y el borde superior de la arteria quística como sus lados. Insistió en que esta configuración esté claramente delineada antes de que se aplicaran las abrazaderas.
En esto, Calot confirmó la máxima de que "el cirujano debe trabajar con la vista y no con la fe ".
La mayor parte del trabajo posterior fue en cirugía ortopédica, en particular, la cirugía requerida en tratamiento de heridas de guerra.
Calot también es conocido por su tratamiento de abscesos tuberculóticos y un enfoque conservador de la tuberculosis musculoesquelética. El abordaje quirúrgico de la época consistía en abrir y limpiar quirúrgicamente el hueso tuberculótico. Se sabe que Calot dijo "Ouvrir la tuberculose, c'est ouvrir la porte d 'la mort" (Abrir la tuberculosis es abrir la puerta a la muerte).
Continuando con sus estudios y tratamiento de la tuberculosis, el 22 de diciembre de 1896 Calot presenta a la Academia Francesa de Medicina un estudio sobre el tratamiento de 37 pacientes con hipercifosis debida a la enfermedad de Pott, una deformidad tuberculótica de la columna vertebral, que lleva el nombre de Sir Percival Pott. Este método incluía tracción y un aparato ortopédico.
El Dr. Calot está de pie en el centro, mirando al paciente.
Durante su carrera ortopédica, Calot publicó muchos libros “Chirurgie et orthopédie de guerre”, “Les maladies qu'on soigne á Berck” y “Berck et ses traitements: les raisons de sa supériorit?”.
Pero su opus magnus es el libro “L'orthopédie indispensable aux praticiens” (Ortopedia indispensable para los profesionales).
* William Haubrich, MD
Fundación de Investigación y Clínica Scripps, La Jolla, California
* Websities


No hay comentarios.:
Publicar un comentario