viernes, 22 de septiembre de 2023

DR. ARMAND JAMES QUICK

Médico y químico americano nacido el 18 de julio de 1894 en Theresa, Dodge County, Wisconsin.
Hijo de Gabriel Quick y Theresa Meixensperger.
Casado con Margaret Koll en 1937.
Estudió química en las universidades de Wisconsin e Illinois, donde se doctoró en 1920. 
A continuación se trasladó a un hospital de Filadelfia y cursó estudios de medicina en la universidad de esa ciudad, donde se licenció en 1928. 
Quick pronto encontró trabajo en un laboratorio de investigación de la Quinta Avenida de Nueva York. 
Los efectos de la crisis económica de finales de los años veinte, la Gran Depresión, le hicieron regresar a Wisconsin, donde primero abrió una consulta médica, pero en 1935 decidió aceptar una plaza de profesor adjunto de bioquímica en la Facultad de Medicina de Marquette, en Milwaukee, Wisconsin (actual Colegio Médico de Wisconsin), que ocupó hasta su jubilación.


Quick trabajó en la fisiología de la coagulación sanguínea y desarrolló, entre otras cosas, el valor Quick que lleva su nombre, que introdujo con el nombre de tiempo de protrombina; el término tiempo de tromboplastina (TPZ) también se utiliza como sinónimo. 
La prueba del TPZ estuvo plagada durante muchos años de variaciones entre laboratorios: muestras de sangre idénticas analizadas en laboratorios diferentes podían arrojar resultados incoherentes. Así pues, en 1983 se introdujo el cociente internacional normalizado (INR) para reducir la variabilidad entre laboratorios comparando el TPZ real del paciente con un TPZ estándar.
En años posteriores, fue el primero en reconocer la influencia del ácido acetilsalicílico en la hemostasia y demostró que la aspirina prolongaba el tiempo de hemorragia. 
Después de que este hallazgo no se tomara en serio al principio, sus estudios originales constituyeron más tarde la base de los estudios sobre la profilaxis de los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares por AAS. 
Es notable que de su laboratorio salieran tantos resultados de investigación importantes y todo ello con un presupuesto muy limitado. 
La inversión en equipos médicos rondaba los pocos cientos de dólares, según relató su colaborador George Collentine.
Se sabe que Quick padeció tuberculosis de la columna cervical de niño y que su movilidad quedó limitada el resto de su vida.
Según Collentine, Quick era considerado un lobo solitario y un pendenciero, lo que, sin embargo, se dice que era necesario en el panorama de los especialistas en coagulación sanguínea de la época si uno quería hacerse valer.
Murió el 26 de enero de 1978 (de 83 años de edad) en Milwaukee, Milwaukee County, Wisconsin, USA. Fue sepultado en el Saint Theresa Memorial Gardens Cemetery, Theresa, Dodge County, Wisconsin, USA.

* Ciencia
* Die Chemie-Schule
* Richard Altorfer - Ars Medici Dosier 2013

No hay comentarios.:

Publicar un comentario