Daniel Elmer Salmon nació el 23 de julio de 1850 en Mount Olive, Nueva Jersey.
Fue miembro de la primera promoción que ingresó a la Universidad de Cornell, donde se formó en estudios veterinarios con James Law y se graduó con una licenciatura en 1872.
En 1876, después de estudiar más en Cornell, obtuvo el primer título de Doctor en Medicina Veterinaria otorgado en los Estados Unidos.
Luego de su graduación contrajo enlace con Mary Thompson Corning de la ciudad de Ithaca, Estado de New York.
En 1879, Salmon fue designado para un programa con sede en Cornell que buscaba controlar la perineumonía contagiosa bovina, una enfermedad infecciosa de los pulmones del ganado.
Más tarde ese año comenzó a estudiar la fiebre del ganado de Texas para el USDA.
Fue elegido para establecer la División Veterinaria del USDA en 1883, y un año después se convirtió en el primer jefe de la recién formada Oficina de Industria Animal (BAI).
Mientras se desempeñaba como jefe de BAI, Salmon desarrolló el concepto de tratar las enfermedades animales desde la perspectiva del rebaño o de la población geográfica. Aplicó este concepto por primera vez contra la perineumonía contagiosa bovina. Esta enfermedad fue declarada erradicada en los Estados Unidos en 1892.
Luego dirigió su atención, y el considerable talento científico de la BAI, hacia las investigaciones de la fiebre del ganado de Texas, el cólera porcino, el cólera aviar, la fiebre aftosa y otras infecciones animales.
Estableció un laboratorio patológico que eventualmente se convertiría en la División de Patología Animal de la BAI.
El género de bacterias patógenas Salmonella recibió el nombre del Dr. Salmon por Theobald Smith, un científico de BAI que identificó por primera vez la bacteria durante su estudio sobre el cólera porcino. Posteriormente se demostró que la enfermedad era causada por un virus.
En 1897, Salmon se convirtió en presidente de la Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria. En un discurso pronunciado en la reunión anual de la Asociación en 1898, Salmon señaló la influencia que tenía el estudio de las enfermedades animales en el progreso de la medicina humana en áreas como las enfermedades transmitidas por vectores, el control de infecciones, las vacunas y las antitoxinas.
En los años siguientes, la investigación y el personal del BAI se aliaron estrechamente con el Laboratorio Nacional de Higiene del Servicio de Hospitales Marinos y de Salud Pública de EE. UU., predecesor de los Institutos Nacionales de Salud.
Tras su dimisión de la BAI en 1905, Salmon se convirtió en director de la Escuela Nacional de Veterinaria en Montevideo, Uruguay.
Dejó la escuela en 1912 y murió el 30 de agosto de 1914 en Butte, Montana, como consecuencia de una neumonía.
* Desconocido. "Daniel E. Salmón". Colecciones especiales, Biblioteca Nacional de Agricultura del USDA - EEUU
* Raúl Casas Olascoaga - Profesor Emérito de la Facultad de Veterinaria - Universidad de la República - Uruguay - 2014
No hay comentarios.:
Publicar un comentario