miércoles, 13 de marzo de 2024

DR. HERMAN VANDEN BERGHE

Herman Vanden Berghe nació en Overboelare, cerca de Geraardsbergen, Bélgica, el 12 de junio de 1933. Se doctoró en medicina y obtuvo las licencias en radiobiología y ciencias médicas. Pasó por las distintas etapas de la carrera académica en la universidad de Lovaina.
En 1966, se convirtió en fundador y director del Centro de Genética Humana, que celebró su 50 aniversario en 2016. El CHG se convirtió en el mascarón de proa de la genética de Lovaina, con alcance mundial. 
De 1985 a 1995, Vanden Berghe fue vicerrector y coordinador de investigación. Durante ese periodo, creó la Oficina de Coordinación de la Investigación, que traza la política de investigación de la universidad. En 1999 fue nombrado profesor emérito.
Vanden Berghe fue doctor honoris causa por varias universidades europeas y fue elevado a la dignidad de par por el Rey Balduino. 
Fue un apasionado de la música, activo como intérprete de trompa y como miembro del coro de la Schola Cantorum de la iglesia de San Quintín de Lovaina. También apoyó diversas iniciativas culturales y científico-culturales, cofundando la Fundación Alamire -centro internacional para el estudio de la música en los Países Bajos- y el coro Cappella Concinite. 
Fue Presidente del Festival de Flandes, Brabante Flamenco, y Presidente de Honor de la Fundación Rey Balduino.
Vanden Berghe fue un pilar muy importante de la Universidad de Lovaina. Para muchos miembros de la comunidad universitaria, era sobre todo un "padrino académico".
El Rector Honorario Oosterlinck, que había trabajado en el Centro de Genética Humana al principio de su carrera universitaria, escribió sobre el Profesor Vanden Berghe: "Cada uno de los numerosos proyectos que han podido alcanzar su pleno desarrollo con su apoyo, ha enriquecido nuestro conocimiento del pasado, reforzado nuestra comprensión del presente e influido significativamente en nuestra visión del futuro. Su visión, compromiso y resultados han garantizado que nuestra universidad se sustente en una política científica que muchas universidades nos envidian".
Y el Rector Honorario Dillemans, en cuyo equipo Herman Vanden Berghe fue Vicerrector, redondea su aportación de esta manera: "Herman Vanden Berghe está cambiando el mundo a su alrededor. Para mejor. Siempre para mejor".
El profesor emérito Herman Vanden Berghe falleció el 23 de enero de 2017 en Oud-Heverlee, Bélgica.
A principios de 2011 se creó el "Fondo Herman Vanden Berghe" para promover la investigación en genética humana.
Al fin y al cabo, la investigación científica es hoy una actividad internacional. Desde los inicios del Centro de Genética Humana, el profesor Herman Van den Berghe consideró importante esta dimensión internacional. 
Por ello, los investigadores del CHG se especializaron en el extranjero y expertos extranjeros acudieron a Lovaina para compartir sus conocimientos. 
Siguiendo esta filosofía, cada año el Fondo invita a un científico extranjero de renombre a venir a Lovaina durante unos días, principalmente para dar una conferencia pública, interactuar con jóvenes investigadores, pero también para introducir a investigadores noveles en este campo.
Junto al Dr. Jean Pierre Fryns, describió un síndrome familiar de retraso mental y somático con anomalía de Peters (defecto de la membrana de Descemet y de las capas profundas del estroma de la córnea), opacidad corneal, facies hipoplásica, estenosis aórtica subvalvular y anomalías esqueléticas. 
El síndrome se notificó originalmente en varones y mujeres hijos de padres consanguíneos. La herencia es autosómica recesiva (Sindrome de Fryns-Vanden Berghe).


* Center for Human Genetics - Katholieke Universiteit Leuven - Países Bajos
* Ciencia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario