Charles Thomas Stent nació en Royal Crescent, Brighton, Sussex, Inglaterra, el 17 de octubre de 1807. Fue el sexto hijo de William y Hannah (Jenkin) Stent.
Se casó con Caroline y tuvieron 2 hijos, Charles Robert y Arthur Howard y una hija, Fanny.
Estudió para dentista en Londres y ejerció en la misma ciudad, en una pequeña consulta cerca de Picadilly Circus, a mediados del siglo XIX.
Destacó por sus avances en el campo de la fabricación de prótesis.
Concretamente en el año 1856 inventó un material termoplástico compuesto de resina, cera, talco y colorante, para tomar impresiones de mandíbulas y dientes al que llamó «pasta de Stent» y que patentó con el nombre de «Stents». Posteriormente sus 2 hijos varones, igualmente dentistas, le ayudaron en la producción del referido material.
Stent falleció el 17 de julio de 1885 en Westminster, Londres y, junto a su esposa, está enterrado en el cementerio de Brompton, Londres.
La palabra stent es un anglicismo; procede de la literatura médica y es el epónimo de un apellido ingles.
El concepto «stent vascular» lo describió el cirujano francés, y premio Nobel, Alexis Carrell (1912). En 1964, Charles Dotter, profesor y jefe de radiología de la Universidad de Oregón introduce la angioplastia percutánea y reactualiza el término stent. Pocos años más tarde (1969) describe el denominado coil-spring, cuyo comportamiento investiga experimentalmente, al insertarlo en el interior de arterias poplíteas en perros.
Como aspecto curioso referir que durante esa época, y en la misma Universidad de Oregón, un residente de cirugía llamado Thomas Fogarty (1963) idea su famoso catéter-balón, aunque esa sea otra historia. Finalmente, el término «stent intravascular» es usado por Dotter en 1983.
* A.F. Albaladejo Martíneza y F.S. Lozano Sánchez - Universidad de Salamanca - España - Angiología Vol 67 (2015)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario