jueves, 17 de octubre de 2024

DR. RICHARD ADOLF ZSIGMONDY

Richard Adolf Zsigmondy nació en Viena, Austria, el 1 de abril de 1865. 
Su padre, el doctor Adolf Zsigmondy, había hecho mucho por promover la odontología en Austria, había inventado varios instrumentos y aparatos quirúrgicos y había publicado varias obras científicas y médicas. Fomentó el interés de sus cuatro hijos por las ciencias naturales. Murió cuando Zsigmondy tenía sólo 15 años. La madre de Zsigmondy, Irma von Szakmary, animó a sus hijos a llevar una vida al aire libre, a interesarse por las artes y a seguir sus propias inclinaciones. 
Zsigmondy y sus hermanos pasaban gran parte de su tiempo escalando, haciendo montañismo, nadando y buceando.
El interés de Zsigmondy por la química y la física se desarrolló a temprana edad; estudió el libro de texto de Stoeckhardt, "Schule der Chemie", y llevó a cabo muchos de los experimentos allí mencionados en su propio pequeño laboratorio en su casa. También recibió la influencia de los libros de texto de química de Roscoe-Schorlemmer y Berzelius.
Bajo la dirección del profesor E. Ludwig de la Facultad de Medicina de Viena, aprendió los conceptos básicos del análisis cuantitativo. 
A continuación, estudió en la Technische Hochschule de Viena y en 1887 se trasladó a Múnich para estudiar química orgánica con el profesor W. von Miller. 
Tras doctorarse, permaneció como ayudante del profesor von Miller y más tarde aceptó un puesto similar como ayudante del físico profesor Kundt en Berlín. 
En 1893 se licenció como profesor en la Technische Hochschule de Graz y también aceptó un puesto docente allí. 
Sus trabajos sobre los colores brillantes para el vidrio y la porcelana le llevaron a estudiar más de cerca la química de los coloides y le condujeron a un puesto en la fábrica de vidrio Schott und Genossen en Jena, donde permaneció hasta 1900. 
Abandonó sus estudios para dedicarse exclusivamente a la investigación científica. Durante este período descubrió cómo preparar hidrosoles de oro de forma reproducible y también desarrolló el ultramicroscopio de hendidura en colaboración con Siedentopf.
En 1907, Zsigmondy fue nombrado catedrático y director del Instituto de Química Inorgánica de la Universidad de Göttingen, donde permaneció hasta su jubilación en febrero de 1929. 
Después de la Primera Guerra Mundial, especialmente en 1922 y 1923, el Instituto sufrió una grave escasez de los materiales químicos más simples y el trabajo de investigación científica se volvió muy difícil. 
En 1925, Zsigmondy recibió el Premio Nobel de Química por su trabajo sobre la naturaleza heterogénea de las soluciones coloidales. Esto le permitió superar, con profunda gratitud, la mayoría de las dificultades que había encontrado en los años anteriores. 
Además de su Lehrbuch der Kolloidchemie, Zsigmondy publicó un libro Über das kolloide Gold en colaboración con P.A.Thiessen. 
Su yerno, el Dr. Erich Huckel, quien también fue uno de sus colaboradores, contribuyó con un libro sobre las teorías de la adsorción para los trabajos recopilados de Zsigmondy Kolloidforschung in Einzeldarstellungen .
En 1903, Zsigmondy se casó con Laura Luise Müller, hija del profesor Wilhelm Müller, profesor de anatomía patológica en Jena. De este matrimonio nacieron dos hijas, Annemarie y Käthe
En 1925, Annemarie se casó con el doctor Erich Huckel de Göttingen, que en Zúrich era asistente del profesor Debye y más tarde profesor allí.
El Dr. Zsigmondy murió en Gotinga el 24 de septiembre de 1929.
El cráter Zsigmondy de la Luna lleva su nombre en su honor.

* The Nobel Prize

No hay comentarios.:

Publicar un comentario