Radiólogo inglés nacido el 12 de julio de 1872.
Comenzó sus estudios de medicina en el Guy's Hospital en octubre de 1893.
Siendo aún estudiante fue contratado como radiólogo en el Guy's Hospital, al mismo tiempo que A. H. B. Kirkman.
Ambos colaboraron en una demostración práctica de la aplicación de los rayos Roentgen en medicina ante la Pupils' Physical Society, cuyo informe se publicó en la Guy's Hospital Gazette del 4 de noviembre de 1899.
La roentgenología se convirtió en el verdadero metier de Shenton; sus grandes posibilidades absorbieron toda su atención antes y después de titularse.
Hizo varias contribuciones originales a su especialidad, incluyendo un aparato especial para la detección de cuerpos extraños metálicos, y la excelencia de sus radiografías se hizo muy conocida fuera de Guy.
En consecuencia, era muy solicitado como demostrador de la nueva ciencia ante las sociedades médicas locales.
En 1919 renunció al puesto de radiólogo quirúrgico jefe en Guy's debido a la presión del trabajo de emergencia, en particular su trabajo como radiólogo en el Hospital Central de la Real Fuerza Aérea.
Por sus distinguidos servicios durante la Primera Guerra Mundial recibió la medalla de oro de la Cruz Roja.
Tras la guerra, Shenton desarrolló su práctica como consultor en Harley Street, y su fama y habilidad le proporcionaron mucho trabajo.
Además, fue radiólogo honorario del St. Peter's Hospital, y durante un año fue médico encargado del departamento eléctrico del Royal London Ophthalmic Hospital.
De 1933 a 1950, cuando se jubiló, fue radiólogo honorario del St. Bartholomew's Hospital de Rochester.
Gran aficionado a la música, compuso varias canciones, sobre todo para niños. No sólo tocaba bien el violín en orquestas y como solista, sino que una de sus aficiones era fabricar violines.
Poco después del final de la Primera Guerra Mundial, escribió el libreto y gran parte de la partitura de una revista que se representó en el Hippodrome, Golders Green, a beneficio de St. Dunstan's, y en la que interpretó un papel principal, ya que también era un actor de mérito.
Shenton fue elegido miembro honorario del Trinity College of Music de Londres en 1944.
Otra de sus actividades era la navegación, y construyó un yate de 10 toneladas en los terrenos de su casa en Golders Green.
Shenton tenía un gran entusiasmo por la vida y el trabajo, y no abandonó la actividad profesional hasta los 78 años.
Se casó con la señorita Phoebe Hollis en 1900, y ella colaboró en todas sus numerosas actividades.
Falleció el 12 de octubre de 1955.
La línea de Shenton es una línea curva imaginaria trazada a lo largo del borde inferior de la rama superior del pubis (borde superior del agujero obturador) y a lo largo del borde inferomedial del cuello del fémur.
Esta línea debe ser continua y suave.
La interrupción de la línea de Shenton puede indicar (en el escenario clínico correcto): displasia del desarrollo de la cadera (DDH) fractura del cuello del fémur la rotación externa excesiva de la cadera normal también puede interrumpir la línea de Shenton, sin embargo, no hay desplazamiento de la cabeza femoral.
* Obituary - British Medical Journal, November 19, 1955
* Radiopaedia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario