martes, 30 de abril de 2024

DR. JAMES SHERREN

Nacido el 31 de octubre de 1872 en Weymouth, Dorset, Inglaterra.
Hijo de John A. Sherren, Juez de Paz, que era impresor y editor y un pilar de la Iglesia Metodista.
Fue educado en el Weymouth College.
Desde muy joven mostró un gran amor por la idea de hacerse marinero y era muy consciente de que el mar ha regido nuestros destinos.
Se hizo a la mar a los 13 años como aprendiz en un barco de cuatro mástiles. Fue entrenado tanto en vela como en vapor. Obtuvo su título de Maestro Marinero a la edad de 21 años. 
Uno puede imaginar que incluso en aquellos primeros días poseía una determinación y una fuerza de carácter fuera de lo común. 
Los repetidos ataques de malaria contraídos en la bahía de Delagos, en el África Oriental portuguesa, le hicieron plantearse la conveniencia de cambiar de vocación, y en un viaje a Sudáfrica en el que trabajaba como oficial de a bordo en un transatlántico, su elección fue más madura.
Se interesó por la medicina cuando ayudó al médico del barco como anestesista.
En 1894 ingresa a la Facultad de Medicina del Hospital de Londres y recibe su título en 1900.
Es Coronel del Ministerio de Guerra en la Primera Guerra Mundial.
En 1919 asciende a Comandante de la Excelentísima Orden del Imperio Británico (CBE).
En 1926 deja la práctica hospitalaria para convertirse en cirujano naval.
Entre 1939-1945 trabaja como Cirujano general en Cornelia and East Dorset Hospital, Poole.
Muere el 29 de octubre de 1945.
Sherren ayudó en la sección y reparación del nervio radial izquierdo de Sir Henry Head en 1903 para determinar la sensibilidad restante después de la división completa de los nervios cutáneos.
El triángulo de Sherren, descrito en 1903, son las líneas que unen la cima de la cresta ilíaca, el tubérculo púbico y el ombligo. Sherren se refiere a esta área de hiperestesia cutánea que se encuentra con apendicitis obstructiva, como una indicación de que el apéndice está distendido y puede estallar en cualquier momento, por lo que se necesita cirugía inmediata. 

Algunas publicaciones:
Sobre la aparición y la importancia de la hiperalgesia cutánea en la apendicitis. Lancet 1903; 162(4177): 816-821
La causa y el tratamiento de la apendicitis. Practicante, 1905; 74: 833-844
Lesiones de los nervios y su tratamiento. 1908
Un índice de tratamiento. Bristol, 1908
Estudios de Neurología. 1920
Conferencias sobre cirugía del estómago y el duodeno. 1921
Un discurso sobre la apendicitis. Hno. Med J. 1925; 1(3355): 727–730

* A.M.A. Moore - The British Journal of Surgery - 1973
* Mike Cadogan - 2022 - LITFL

No hay comentarios.:

Publicar un comentario