El Dr. Shulman era natural de Brookline, Massachusetts, nacido en 1919.
Se graduó en la Boston Latin School, en el Harvard College en 1941 y en la Universidad de Yale (doctorado en 1945 y medicina en 1949), superando las limitaciones físicas de la poliomielitis para alcanzar sus metas académicas.
Entre los hechos destacables de sus primeros años figuran los siguientes: como estudiante de posgrado diseñó ropa de protección térmica para soldados en la Segunda Guerra Mundial, un diseño que sigue siendo de utilidad.
Era miembro del coro de su universidad y tenía una elegante voz que amigos y familiares tuvieron el placer de escuchar en fiestas privadas hasta el final de su vida. Su integridad personal se convirtió en el sello distintivo de todo lo que dirigió.
Después de la facultad de medicina, Larry realizó su formación en medicina interna y su beca de investigación en la Facultad de Medicina Johns Hopkins.
En 1955, a instancias de su mentor, el Dr. Victor McKusick, se convirtió en el primer Jefe de la recién creada División de Tejido Conectivo de Johns Hopkins (la reumatología no existía entonces como especialidad), que dirigió hasta su traslado a los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
Desarrolló y fomentó la excelente reputación del Johns Hopkins en las enfermedades reumáticas.
Larry escribió artículos fundamentales sobre la esclerodermia, uno de sus intereses particulares, y algunos de los primeros artículos sobre el lupus anticoagulante.
A principios de los años setenta identificó a dos pacientes con rasgos cutáneos parecidos a la esclerodermia pero que, en la biopsia cutánea, parecían tener fascitis, y demostró que el síndrome mejoraba con glucocorticoides.
Estas observaciones condujeron a la identificación de un síndrome conocido como fascitis eosinofílica, actualmente síndrome de Shulman.
Posteriormente trabajó con colegas en España para distinguir el síndrome de Shulman del síndrome del aceite tóxico, similar a la esclerodermia, y más tarde, con colegas de los NIH para identificar la causa de una epidemia similar, el síndrome de eosinofilia-mialgia, causado por un contaminante en el triptófano de venta libre.
Larry ganó la Medalla Heberden de la Sociedad Británica de Reumatología por su descubrimiento del síndrome de Shulman.
Larry se trasladó a los NIH en 1976; en 1986, se convirtió en el primer director del recién creado Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS). En ese puesto desarrolló el Instituto hasta su madurez, haciendo hincapié en la investigación traslacional, la formación de investigadores clínicos y la expansión de la ciencia básica.
Enriqueció la investigación en cirugía ortopédica, biología de la piel, metabolismo óseo, músculo esquelético y enfermedades autoinmunes, y prestó más atención a los problemas de las minorías y a las mujeres en el cuerpo médico. Mediante la convocatoria de conferencias y la concesión de subvenciones, desarrolló el concepto de osteoporosis como un importante problema nacional; desarrolló y fomentó las primeras subvenciones para centros polivalentes de artritis y los primeros consorcios de tratamiento de enfermedades reumáticas.
También apoyó y fomentó el desarrollo de la primera base de datos informatizada sobre el lupus.
Colaboró con la NASA en la investigación de los mecanismos de pérdida ósea y muscular durante los viajes espaciales.
Por sus productivos esfuerzos, fue galardonado con importantes premios de la NASA, la Academia Americana de Dermatología, la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, la Sociedad Americana de Investigación Ósea y Mineral y la Fundación Americana del Lupus.
Larry se jubiló de los NIH en 1994 y fue nombrado Director Emérito de los NIAMS.
Siguió participando activamente en la política científica a través de la influencia intelectual del Cosmos Club de Washington, DC, del que era miembro activo.
Larry fue Presidente de la Asociación Americana de Reumatismo (ahora Colegio Americano de Reumatología [ACR]) en 1974-75, y más tarde se convirtió en Maestro del Colegio.
En 1996 recibió la Medalla de Oro Presidencial del ACR, de la que se sentía especialmente orgulloso.
Una parte importante del legado del Dr. Shulman está en los reumatólogos que formó, entre los que se incluyen muchos líderes actuales del mundo académico, profesional e industrial de la reumatología. Se esforzaba por mantenerse en contacto con sus antiguos alumnos y convocaba cenas de reumatología en Hopkins para sus antiguos alumnos en las reuniones científicas anuales del ACR.
El Dr. Lawrence E. Shulman, un líder original, único y ampliamente admirado en reumatología, falleció el 20 de octubre de 2009, poco después de celebrar su 90 cumpleaños.
Larry se casó con Renata "Reni" Trudinger, que falleció en 2000. Le sobreviven sus hijas Barbara Shulman-Kirwin de Guilford, Connecticut, y Kathryn V. Shulman de Baltimore, Maryland, y 3 nietos.
Su compañera de los últimos años, la Dra. Belinda Straight, también una fuerza intelectual (se conocieron en el Cosmos Club), enriqueció la última etapa de su vida.
El mundo de la reumatología ha perdido a un gran hombre.
Algunas publicaciones:
The eosinophilia myalgia syndrome: The Los Alamos Conference. Journal of Rheumatology, 1991.
Estimates of the prevalence of selected arthritic and musculoskeletal diseases in the United States. Journal of Rheumatology, 1989.
* Bevra H. Hahn, MD (David Geffen School of Medicine at University of California, Los Angeles) y Michael D. Lockshin, MD (Weill Cornell Medical College and Hospital for Special Surgery New York, NY) - In Memoriam - ARTHRITIS & RHEUMATISM Vol. 62, No. 2, February 2010 - American College of Rheumatology
No hay comentarios.:
Publicar un comentario