Nacido el 1 de diciembre de 1894 en Baltimore, Maryland, EEUU.
Graduado con una licenciatura de la Universidad de Virginia en 1915 y graduado con una maestría en 1917.
Entre 1918-19 participa de la Primera Guerra Mundial en el Hospital Base 41 como soldado raso en el ejército de los EE. UU. en St. Denis, Francia.
Luego se gradúa con el título de médico de la Universidad de Pensilvania en 1921 e Instructor de medicina clínica en la escuela de medicina de la Universidad de Pensilvania en 1922.
Es Jefe de hematología de la Universidad de Pensilvania en 1929 y se queda hasta 1955.
En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, participa como Teniente coronel en el Cuerpo Médico del Ejército de EE. UU. y en 1942-43, como Coronel y Jefe de Servicios Médicos del 20º Hospital General en Assam, India.
Regresa en 1947 como Profesor de medicina clínica en la Universidad de Pensilvania y asume como Consultor de la Sección de Hematología del Hospital de la Universidad de Pensilvania en 1955.
En 1960 es Profesor emérito de medicina clínica.
Fue Miembro del Colegio Estadounidense de Médicos, la Sociedad Internacional de Hematología, la Sociedad Estadounidense de Investigación Clínica y la Sociedad Estadounidense de Hematología.
Murió el 26 de septiembre de 1963.
Publicó numerosos trabajos, centrados en la agranulocitosis o angina agranulocítica. Describió la detención de la maduración de los leucocitos, debido a fármacos, alérgenos o toxinas, en la patogenia de la agranulocitosis. Junto con Edward Bell Krumbhaar (1882-1966), en 1932, propuso nombrar la condición "leucopenia perniciosa" para reflejar las similitudes con la anemia perniciosa.
El Dr. Fitz-Hugh Jr es epónimo del síndrome de Fitz-Hugh Curtis , después de describir la peritonitis gonocócica aguda que afectaba la superficie peritoneal del hígado y el peritoneo parietal del cuadrante superior derecho en 1934. Esto se suma a la descripción del Dr. Curtis en 1930 de adherencias peritoneales por infección gonocócica.
* Gary Zhang - 3 de noviembre de 2020 - LITF
No hay comentarios.:
Publicar un comentario